Análisis y Crítica de "Being There" (1979)
Encabezado: Cine - por cronywellPelícula Recomendada por Pi-MiDire
Análisis y Crítica de "Being There" (1979)
"Being There" es una obra maestra de la sátira social que sigue siendo profundamente relevante décadas después de su estreno. Es una película que funciona simultáneamente como comedia ligera, crítica política punzante y reflexión filosófica sobre la naturaleza de la realidad y la percepción.
Argumento y Premisa
La película presenta a Chance, interpretado magistralmente por Peter Sellers, un hombre que ha pasado toda su vida confinado en una mansión de Washington DC, donde su único contacto con el mundo es a través de la televisión. Cuando es expulsado de la casa, accidentalmente es confundido con un asesor político importante y es introducido en círculos de poder. Lo extraordinario es que su ignorancia total sobre el mundo real es interpretada por los políticos y empresarios como sabiduría zen.
La Interpretación de Peter Sellers
Sellers entrega una actuación de una sutileza extraordinaria. Su transformación en Chance es casi invisible: camina con una lentitud peculiar, habla con una cadencia monótona, y sus ojos reflejan una ingenuidad absoluta. No hay caricatura aquí; es una caracterización profundamente humanista. Sellers evita hacer el personaje cómico en sentido tradicional; en cambio, deja que la comedia surja naturalmente del contraste entre su inocencia y la sofisticación aparente del mundo que lo rodea. Es probablemente su papel más elegante y menos llamativo, pero también uno de sus más brillantes.
La Sátira Social
Lo genial de la película es que la broma no es sobre Chance, sino sobre nosotros. La verdadera crítica se dirige a las personas que lo rodean: políticos, magnates de negocios y celebridades que están tan desesperados por ver profundidad que proyectan significado en las observaciones más banales. Cuando Chance habla sobre "cambios de estación" o usa metáforas de televisión que malinterpreta, sus interlocutores asumen que está hablando en código político.
Ashby expone cómo el poder y la influencia se construyen no sobre la competencia real, sino sobre la percepción, el carisma y la capacidad de parecer que se sabe de qué se está hablando. Es una crítica que podría haber sido escrita para el siglo XXI.
Los Personajes Secundarios
La película brilla en sus personajes secundarios. Melvyn Douglas, quien ganó un Oscar póstumo por su papel, es excelente como el anciano magnate que ve en Chance un reflejo de su propio éxito. Jack Warden, Richard Dysart y otros capturan la desesperación de los poderosos por validación. Shirley MacLaine como Eve Rand proporciona un contraste interesante: ella es la única que, inicialmente, podría sospechar la verdad, pero su atracción por Chance la ciega.
Dirección y Cinematografía
Hal Ashby dirigió la película con un control magistral del ritmo. El pacing es deliberadamente lento, lo que permite que los absurdos de cada situación se sedimenten en el espectador. La cinematografía de Caleb Deschanel es hermosa pero neutral, presentando Washington DC no como un lugar de poder sino como un escenario donde se representa una farsa.
Temas Filosóficos
La película plantea preguntas profundas: ¿Qué es la verdad en una sociedad de apariencias? ¿Existe algo así como el "yo" auténtico o somos todos simplemente reflejos de lo que otros esperan que seamos? ¿Es posible distinguir entre ignorancia fingida e ignorancia real en política? El final, ambiguo en su propia forma, sugiere que Chance podría incluso llegar a ser presidente, lo que eleva la sátira a territorios casi distópicos.
Críticas Potenciales
Si hay una debilidad, podría argumentarse que la película es algo predecible una vez que establecemos la premisa. Algunos podrían encontrar que la sátira es demasiado obvia o que el ritmo lento no funciona para todos los espectadores. Además, el final abierto, aunque inteligente, podría dejar algunos espectadores insatisfechos que buscaban una resolución más clara.
Legado
"Being There" envejeció extraordinariamente bien. De hecho, se ha vuelto más relevante en una era de redes sociales, influencers sin calificaciones y políticos que gobiernan mediante el carisma más que por la competencia. La película fue nominada a siete Oscars, incluyendo Mejor Película, y ganó en la categoría de Mejor Actor de Reparto (Douglas).
Conclusión
Es una película que recompensa múltiples visitas. La primera vez, es una comedia inteligente. Las siguientes veces, revela capas más profundas de crítica social y preocupación filosófica. Peter Sellers, en lo que sería prácticamente su último papel, entrega una actuación que permanecerá como uno de los grandes logros del cine. "Being There" es cine como debería ser: entretenimiento que también nos obliga a pensar.
Ver completa: enlace temporal. (Subtitulada)
Documento generado en 0.01 segundo